Quistes Renales

Son tumoraciones benignas que se producen dentro del riñón, su cantidad es variable y pueden aparecer en uno o dos riñones. Pasa frecuentemente en personas adultas y no representa un problema de salud grave. Los quistes normalmente no ameritan ningún tratamiento a excepción que sea una enfermedad congénita, pero es muy importante consultar con su urólogo para que dé el diagnóstico definitivo.

Síntomas:

Comúnmente no presentan síntomas. Si hay un crecimiento notorio pudiera dar molestias en la zona lumbar y en raras ocasiones hay sangre en la orina.

Tratamiento
Normalmente no amerita ningún tratamiento, si se comprueba que origina síntomas se realiza cirugía laparoscópica.

Variaciones
Hay enfermedades que presentan quistes entre las que tenemos:
Enfermedad renal poliquística: Es una enfermedad hereditaria en la que el paciente presenta varios quistes, ocupan la mayor parte del riñón deteriorándolo y produciendo insuficiencia renal.

Existen tres variantes:

La enfermedad renal poliquística dominante: Es la más frecuente y aparece a partir de los 20 años.

  • Enfermedad renal poliquística recesiva: Es menos frecuente que la anterior.
  • Enfermedad renal poliquística adquirida: No es hereditaria y se caracteriza por la presencia de muchos quistes que producen insuficiencia y destrucción del tejido renal.
  • Quistes hidatídico: Aparecen en el riñón y son producidos por el parásito Echinococcus granulosus. El tamaño del quiste es más grande y grueso que el habitual, requiere tratamiento quirúrgico y medicación de antiparasitarios.

Diagnóstico
Es diagnosticado mediante una ecografía de tipo casual o rutinario, otros diagnósticos son la ecografía y la tomografía computada.

Más publicaciones

LLAME AHORA