Las infecciones de vías urinarias (IVU) se producen cuando bacterias dañinas, como E. coli, se introducen en la uretra y comienzan a multiplicarse en la vejiga, la uretra o los riñones. Las mujeres son más propensas a las IVU debido a que tienen una uretra más corta que los hombres, lo que permite a las bacterias entrar más fácilmente en su sistema urinario. Sin embargo, las IVU también pueden ocurrir en hombres y niños. Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, como los ancianos y las personas que reciben quimioterapia, también están en mayor riesgo de desarrollar IVU.
Algunos factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar una IVU incluyen mantener relaciones sexuales, no vaciar completamente la vejiga, usar espermicidas y usar catéteres urinarios. Las infecciones de vías urinarias pueden producirse en cualquier parte del sistema urinario, como la uretra, la vejiga o los riñones, y pueden ser infectadas por diferentes microorganismos, siendo Escherichia coli el agente más común. La prevención de las IVU incluye orinar después de tener relaciones sexuales, mantener una buena higiene personal y cambiar las compresas de manera regular durante la menstruación.
Los síntomas de las infecciones de vías urinarias, pueden variar dependiendo de la gravedad y la parte del tracto urinario afectada. Sin embargo, los síntomas más comunes incluyen:
– Dolor o quemazón al orinar.
– Urgencia o necesidad frecuente de orinar.
– Orina turbia o con mal olor.
– Dolor o presión en la pelvis o la parte baja del abdomen.
– Sangre en la orina.
– Fiebre o escalofríos.
Es importante buscar atención médica si experimenta cualquiera de estos síntomas, ya que las infecciones de vías urinarias pueden causar complicaciones graves si no se tratan adecuadamente.
Las infecciones de vías urinarias son tratadas con antibióticos para eliminar las bacterias que causan la infección. En función de la gravedad de la infección, la edad del paciente y otros factores, el urólogo especialista determinará el tipo de antibiótico y la duración del tratamiento. Se recomienda beber mucha agua para ayudar a eliminar las bacterias del sistema urinario. Además, pueden utilizarse analgésicos o antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación asociados con la infección. Es importante seguir todas las instrucciones del médico y asegurarse de completar todo el curso de tratamiento con antibióticos para asegurarse de que la infección se cure por completo. En algunos casos, se pueden recomendar cambios en el estilo de vida para ayudar a prevenir futuras infecciones de vías urinarias.
Conozca más
Conozca más
Conozca más
Conozca más
Kennedy Norte, Alejandro Andrade y Juan Rolando.Piso 4, Cons. 410.
097 901 3702
citas@urologoguayaquil.com
© 2024 Dr. Elio Vitriago Rivero – Urólogo Guayaquil. All rights reserved. Design by Contact Business Solutions LLC