Pielonefritis

¿Qué es la pielonefritis?

La pielonefritis es una infección renal que puede ser causada por una bacteria que ingresa al tracto urinario y luego se extiende hacia los riñones. Esta infección puede ser aguda o crónica, y tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres. La pielonefritis puede ser peligrosa si no se trata adecuadamente, ya que puede causar daño renal permanente y, en casos extremos, una infección generalizada que puede poner en riesgo la vida del paciente.


El diagnóstico de la pielonefritis se realiza mediante la evaluación de los síntomas del paciente, los análisis de orina y los estudios de imágenes, como la tomografía computarizada o la ecografía renal. Si se confirma la infección, el tratamiento suele incluir la administración de antibióticos y la terapia de apoyo para controlar los síntomas. Para prevenir la pielonefritis, se recomienda mantener una buena higiene personal, beber suficiente agua y orinar con frecuencia para evitar la aparición de infecciones urinarias.

¿Cuáles son los síntomas asociados a la pielonefritis?

La pielonefritis es una infección renal que ocurre cuando las bacterias infectan los riñones. Algunos de los síntomas más comunes de la pielonefritis incluyen:

1. Dolor en la parte baja de la espalda o en un costado.
2. Fiebre alta y escalofríos.
3. Náuseas y vómitos.
4. Dolor al orinar o necesidad frecuente de orinar.
5. Orina con mal olor o color turbio.
6. Fatiga y debilidad.

Estos síntomas pueden variar en su intensidad y algunos pacientes pueden experimentarlos de forma más severa que otros. Es importante buscar atención médica si se sospecha de pielonefritis, ya que puede ser una condición grave que requiere tratamiento inmediato para evitar complicaciones potencialmente graves como daño renal irreversible o shock séptico.

Otros procedimientos
Pielonefritis

Conozca más

Síganos en Instagram
[instagram-feed feed=1]
LLAME AHORA