Son originadas por bacterias que se encuentran en cualquier sitio de la vía urinaria, sea desde el riñón hasta el conducto de la salida de orina que es la uretra.
Este malestar se da con frecuencia en todos los grupos de edad, más frecuente en las mujeres en su etapa de vida sexual y déficit hormonal y en el hombre cuando comienza a presentar problemas de próstata. Hay enfermedades que ayudan a la aparición de éste problema como litiasis urinaria, malformaciones congénitas urinarias, diabetes, inmunodepresión, tumores y por supuesto la edad.
De acuerdo a la localización de las bacterias, toman distintos nombres:
- En la vejiga se denomina cistitis
- En los riñones se llama pielonefritis
- En la uretra se conoce como uretritis
Si presenta estos síntomas a mencionar, es preferible que reciba atención médica:
- Sensación de ardor al orinar
- Necesidad frecuente e intensa de orinar, aunque haya poca orina que eliminar
- Orina turbia, oscura, sanguinolenta, o con olor fuerte
El diagnóstico se da mediante con un cultivo de orina y el tratamiento será con antibióticos adecuados. Si existen factores que condicionen la infección se deberá solucionar de inmediato.