Cirugía de próstata

Cirugía de próstata

Urologo Guayaquil Tratamiento Cancer de prostata cirugia de prostata-min

La cirugía de próstata se refiere a la extirpación total o parcial de la glándula prostática. La próstata es un órgano importante del sistema reproductivo masculino y se encuentra debajo de la vejiga. La cirugía de próstata se realiza para tratar problemas relacionados con la próstata, como el cáncer de próstata o la hiperplasia prostática benigna (HPB), que es una afección común en hombres mayores de 50 años que causa agrandamiento de la próstata y problemas urinarios.

La cirugía de próstata generalmente se realiza cuando otros tratamientos, como la medicación, no han sido efectivos o si el cáncer de próstata es agresivo. Las opciones de cirugía incluyen la prostatectomía radical, que implica la extracción total de la próstata y los tejidos circundantes, y la resección transuretral de la próstata (RTUP), en la que se extirpa una porción de la próstata a través de la uretra.

Hiperplasia prostática

La hiperplasia prostática es el agrandamiento de la glándula prostática en los hombres. El crecimiento excesivo de las células en la próstata comprime la uretra, lo que puede llevar a problemas urinarios y de la vejiga. Algunos síntomas de la hiperplasia prostática incluyen dificultad para orinar, micción frecuente y nocturia. La hiperplasia prostática benigna es tratada generalmente con medicamentos como los inhibidores de la 5-alfa reductasa y medicamentos bloqueadores alfa. En algunos casos, si los síntomas son graves, se puede requerir de cirugía.

¿Cómo se diagnostica la hiperplasia prostática?

La hiperplasia prostática es una afección médica común en los hombres mayores de edad, que se produce cuando la próstata crece de forma anormal y excesiva. La causa exacta de la hiperplasia prostática es desconocida, aunque se cree que está relacionada con cambios hormonales que se producen con el envejecimiento. Los síntomas incluyen micción frecuente, dificultad para orinar y una sensación de vaciado incompleto de la vejiga.

Para diagnosticar la hiperplasia prostática, el médico llevará a cabo un examen físico y realizará una evaluación de los síntomas del paciente. Además, pueden solicitarse pruebas adicionales, como análisis de sangre para determinar los niveles de antígeno prostático específico (PSA), y estudios de imagen, como ultrasonidos o resonancias magnéticas. Si se sospecha que ha habido un crecimiento anormal de la próstata, es posible que también se realice una biopsia para examinar el tejido de la próstata en busca de signos de cáncer.

Láser holmium, el mejor tratamiento para la hiperplasia prostática.

El láser Holmium es una técnica no invasiva y efectiva para el tratamiento de la hiperplasia prostática. El láser Holmium funciona mediante la vaporización del tejido prostático, lo que permite que el médico controle la cantidad de tejido que se vaporiza. Además, el láser Holmium también permite que los médicos vean claramente la próstata, lo que les permite realizar tratamientos precisos y seguros.

El láser Holmium es una técnica no invasiva y efectiva para el tratamiento de la hiperplasia prostática. El láser Holmium funciona mediante la vaporización del tejido prostático, lo que permite que el médico controle la cantidad de tejido que se vaporiza. Además, el láser Holmium también permite que los médicos vean claramente la próstata, lo que les permite realizar tratamientos precisos y seguros.

Las ventajas del láser Holmium son numerosas. En primer lugar, el proceso es menos invasivo que otros tratamientos de la hiperplasia prostática, como la cirugía abierta de la próstata. Los pacientes sometidos a tratamiento con láser Holmium tienen menos dolor después de la cirugía, una recuperación más rápida y una hospitalización más corta. Además, el láser Holmium es una técnica efectiva para tratar la hiperplasia prostática y puede reducir los síntomas del paciente en un porcentaje muy alto. Consulte con el especialista sobre la posibilidad de realizarse este tratamiento, y si su caso califica para este.

Otros procedimientos
Síganos en Instagram
[instagram-feed feed=1]
LLAME AHORA