Cirugía cálculos renales

¿Cuándo esta recomendada una cirugía de cálculos renales?

La cirugía de cálculos renales está recomendada en casos en los que los cálculos sean demasiado grandes para eliminarlos de forma natural a través de la vejiga y el tracto urinario. Además, también se considera recomendable la cirugía en casos en los que el paciente presente complicaciones como dolor intenso, infecciones en el tracto urinario o daños en los riñones o estructuras adyacentes.


Por otro lado, la cirugía también puede ser recomendada en pacientes que no puedan someterse a otras alternativas de tratamiento menos invasivas, como la litotricia extracorpórea o la ureteroscopia. En estos casos, el médico evaluará el estado de salud del paciente y valorará el riesgo-beneficio de la cirugía para determinar si es la opción más adecuada.

¿Cómo se diagnostica los cálculos renales?

Los cálculos renales son depósitos duros que se forman en los riñones y pueden causar dolor intenso y otros síntomas. Para diagnosticar los cálculos renales, el médico comienza por examinar los síntomas del paciente, que incluyen dolor en el costado o en la parte inferior de la espalda, dolor al orinar, orina con sangre, necesidad frecuente de orinar y náuseas o vómitos. A continuación, el médico puede solicitar una serie de pruebas para confirmar el diagnóstico.

Una de las pruebas más comunes es una tomografía computarizada, que utiliza rayos X para crear una imagen detallada del tracto urinario y detectar la ubicación y el tamaño de los cálculos renales. También se pueden realizar análisis de sangre y orina para detectar los niveles de diferentes componentes y determinar si hay indicios de infección. En caso de duda, se puede realizar una ecografía o una radiografía simple para detectar la presencia de cálculos renales y determinar su tamaño y ubicación. Con un diagnóstico preciso, el médico puede prescribir un tratamiento adecuado sea farmacológico o quirúrgico.

Láser holmium, el mejor tratamiento para cálculos renales

El tratamiento de cálculos renales con láser holmium es un procedimiento no invasivo que se utiliza para fragmentar y eliminar los cálculos presentes en el tracto urinario. Este tipo de láser es un instrumento de alta precisión y eficiencia que se utiliza para pulverizar los cálculos en pequeños fragmentos sin causar daños en los tejidos circundantes. Una vez que los cálculos han sido fragmentados, se pueden eliminar mediante la miccion normal.


El procedimiento se realiza bajo anestesia general o local y se inserta el láser holmium a través de un endoscopio en el tracto urinario. La luz láser es ajustada para disolver los cálculos y de esta manera se pueden remover las obstrucciones de los conductos urinarios. Este tipo de tratamiento es adecuado para todo tipo de cálculos renales y es altamente efectivo, ya que permite al paciente recuperarse de manera rápida y sin dolor. Además, el uso de este tipo de láser minimiza los riesgos de infección y otras complicaciones.
Otros procedimientos
Síganos en Instagram
[instagram-feed feed=1]
LLAME AHORA