Combatiendo la Eyaculación Precoz

Es la imposibilidad o dificultad de mantener una erección adecuada que  permita la penetración del pene en el canal vaginal durante el acto sexual. Su diagnóstico es totalmente clínico. Se debe conversar con el paciente para que comente las características de su problema. El laboratorio ayuda a descartar que existan enfermedades que condicionen disfunción eréctil como diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias (grasas elevadas),  anemia,  hepatopatías, enfermedad renal, infecciones urológicas.

El mecanismo de  erección se inicia con un  estímulo erótico (excitación) haciendo que el cerebro estimule sus nervios, enviando a través de la columna a los nervios del pene para que mediante de producción de sustancias vaso activas hagan que llegue más sangre al pene mediante una vasodilatación y haya erección. Todo esto es influenciado por los niveles de testosterona. Cuando falla uno de estos mecanismos se origina la patología.

Con una buena historia clínica y un  buen examen físico en el 95% tenemos el origen de la disfunción eréctil que puede ser orgánico cuando el problema está en pene, es decir que su circulación y los nervios  están afectados, o psicógeno cuando su cuerpo está sano pero el factor mental origina la enfermedad.

Tratamiento de la Disfunción Eréctil.

Desde hace 25 años las terapias de tabletas orales han optimizado el éxito del tratamiento, pero si éstas no logran  el éxito adecuado o existe una contraindicación para tomarlas, se recomienda la aplicación en cada acto sexual de  inyecciones intracavernosas. Si existe un déficit hormonal se indica testosterona. Y como última alternativa se procede a la operación de  colocación prótesis Peneanas; existen distintos modelos y marcas en el mercado desde las semirrígidas hasta las más modernas que son las hidráulicas (bomba).

Es un problema que nos afecta a un porcentaje importante de los hombres. Existen tratamientos reales y efectivos. Consúltenos y le daremos la solución.

Más publicaciones

LLAME AHORA