La Cistoscopía Flexible es un examen del interior de la vejiga con un tubo fino y suave, con una cámara telescópica llamada un cystoscope flexible. Difiere de la cistoscopía rígida tradicional, debido a la naturaleza suave del tubo que permite que el procedimiento sea realizado bajo anestésia local.
Los resultados de la cistoscopía están disponibles inmediatamente y se pueden discutir con el paciente antes de su salida de nuestro Centro Urológico. Si se toma una biopsia, los resultados del patólogo pueden tomar hasta tres días en ser entregados. Los pacientes pueden ir a casa una vez terminado el examen pues todo será normal.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Una cistoscopía flexible proporciona o permite estudiar toda la anatomía de la vía urinaria inferior, entendiendose uretra, próstata y vejiga.
La cistoscopía se requiere a menudo para diagnosticar ciertas condiciones con mayor confianza, más allá del utilitario de otras pruebas diagnósticas, tales como orina, ecografía, tomografía. Es útil para a determinar la causa de:
La cistoscopia flexible es una técnica diagnóstica que se utiliza para examinar la vejiga urinaria. Consiste en un procedimiento médico en el que se introduce un cistoscopio flexible a través de la uretra hasta la vejiga urinaria. El cistoscopio es un instrumento largo y delgado con una cámara en el extremo que permite al médico visualizar el interior de la vejiga y, si es necesario, tomar una biopsia para su análisis. La cistoscopia flexible se utiliza comúnmente para evaluar la causa de los trastornos del tracto urinario, como la presencia de piedras en la vejiga urinaria, infecciones urinarias recurrentes, sangrado urinario y cambios en la frecuencia o la cantidad de micción.
La cistoscopia flexible es un procedimiento que se utiliza para examinar el interior de la vejiga urinaria utilizando un tubo delgado y flexible llamado cistoscopio. Para preparar al paciente, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
Durante la cistoscopia, el cistoscopio se introduce a través de la uretra y se mueve hacia la vejiga. El médico puede examinar el interior de la vejiga y tomar muestras de tejido si es necesario. Después del procedimiento, se puede experimentar una sensación de ardor al orinar, pero esto generalmente desaparece en unas pocas horas.
Conozca más
Conozca más
Conozca más
Conozca más
Kennedy Norte, Alejandro Andrade y Juan Rolando.Piso 4, Cons. 410.
097 901 3702
citas@urologoguayaquil.com
© 2024 Dr. Elio Vitriago Rivero – Urólogo Guayaquil. All rights reserved. Design by Contact Business Solutions LLC